¿Cómo es el proceso de colocación de un implante dental?

¿Cómo es el proceso de colocación de un implante dental?

Aunque siguen causando mucha sensación entre una parte de la población, los implantes dentales son un proceso hoy en día muy seguro y respetuoso con la salud oral de los pacientes. Es un tratamiento con muchísima eficacia (hasta un 98% de probabilidades de éxito) y con una “esperanza de vida” muy alta.

Las tecnologías, técnicas, herramientas y materiales involucrados en este proceso han variado mucho con el paso de los años y hoy nos permiten dar las máximas garantías en un proceso tan seguro como necesario. ¡Recuerda que ante una ausencia dental nuestro hueso comienza a desgastarse y esto puede traer más consecuencias para tu boca!

¿Cuáles son los pasos seguidos en un implante dental?

Este proceso se divide en cuatro etapas.

  1. Diagnóstico:

Evidentemente, lo primero que tenemos que hacer es estudiar al detalle tu boca para conocer la viabilidad del implante. Son vitales los estados de huesos y encías para asegurar que el implante se pueda realizar con éxito. En algunos pacientes, serán necesarias intervenciones previas como un injerto de encías o de hueso.

  1. Colocación del implante:

Cuando la boca ya nos da las máximas garantías para comenzar con el tratamiento, colocamos el implante. La cantidad de estos dependerá del número de piezas que se vayan a reemplazar, desde uno solo para cubrir la ausencia de una pieza dental a varios para realizar prótesis de zonas concretas o de toda la arcada.

  1. Cicatrización de los tejidos:

Durante los próximos 3 meses tendrá lugar el periodo de osteointegración. Es decir, la unión del hueso con el implante. Durante este tiempo, el tejido estará cicatrizando y asegurando la estabilidad del implante, mientras tendremos una corona temporal en el espacio del diente.

  1. Colocación de la corona:

Una vez el implante ya se ha hecho uno con nuestros huesos, colocamos la corona definitiva. Esta realizará con precisión todas y cada una de las funciones de la pieza dental y ofrecerá el implante la tensión de la masticación propia para que el hueso permanezca en buen estado.

Completado el tratamiento, solo queda cuidar al máximo de nuestras piezas dentales. Debemos ser responsables y meticulosos en nuestra higiene oral, usando cepillos interdentales e irrigador oral para mantener bien limpias las zonas interdentales que rodean al implante.

¿Tienes ausencias dentales? Pide cita y visita nuestra clínica dental en Guissona o en Ponts para valorar tu caso.